marcaje de ropa y merchandising

Serigrafía

La serigrafía es una técnica de reproducción de imágenes, que consiste en hacer pasar tinta a través de un tejido técnico montado en un bastidor de aluminio o madera llamado molde de impresión.

Las técnicas serigráficas más antiguas provienen de la cultura oriental. Se estima que las primeras impresiones, fueron realizadas por los nativos de las islas Fiyi en el año 3000 a. C., utilizando hojas de plátano agujereados para la distribución de las tintas.

Las primeras serigrafías sobre papel (carteles publicitarios) aparecen en Estados Unidos sobre 1916 con una nota pendiente de concesión. La primera patente concedida es para Selectasine en 1918.

PROCEDIMIENTO

El procedimiento de impresión es muy utilizado para hacer reproducciones de arte y de anuncios. También se utiliza para la reproducción de obras de arte, pinturas, dibujos, carteles, entre otros.

Además, es posible incorporar estampados en: tejidos, camisetas, vestidos, telas, corbatas, material de deporte, lonas, así como también, en todo tipo de indumentaria promocional o de moda.

Podemos incorporar serigrafía también en plásticos, elementos de decoración, placas de señalización y marcaje, tableros de control, metales, etc. Por último, es posible realizar impresión en madera y corcho, para elementos de decoración, puertas, muebles o paneles.